2 de Oct de 2017
“Dejando actuar al Espíritu”
Asamblea Anual de la Fraternidad
El pasado fin de semana se celebró en el colegio a Inmaculada-Padres Escolapios de Getafe la Asamblea anual de la Fraternidad de la provincia escolapia Betania, en la que participaron cerca de 70 religiosos y laicos. Durante la primera mañana del sábado, los miembros del consejo presentaron el Plan anual y el calendario de este curso. También hubo un momento compartido en directo con Elena y Alfredo, miembros de la Fraternidad, de misión en el internado de Yogyakarta en Indonesia. Por su parte, Bea Tomás presentó el programa Serafellini de envío de profesionales.
La lasaliana Gemma Muñoz compartió su experiencia de comunidad mixta con una ponencia marco sobre los itinerarios y procesos personal y comunitario. “La vida puede dar un giro si dejamos actuar al espíritu”, destacó Gemma, dos de las claves de cualquier proceso: el encuentro y la conversión.
Después de una comida de fraternidad, durante la primera parte de la tarde, Paz Suñer y Pilar Ruiz presentaron la actividad de la fundación Itaka-Escolapios. Destacaron el crecimiento y las nuevas obras que se van a poner en marcha, como el proyecto Trastévere en el colegio de la Malvarrosa. Posteriormente, tuvo lugar la firma del acuerdo anual por parte de los patronos, Pilar Ruiz y el P. Provincial, Daniel Hallado. En la segunda parte de la tarde se llevaron a cabo talleres en pequeños grupos donde se abordaron diferentes dimensiones y aspectos de la fraternidad como la Comunidad Cristiana Escolapia, la pastoral familiar, la fundación Itaka-Escolapios o la organización de las fraternidades. Con el compartir conjunto finalizó el primer día de la Asamblea.
El sábado por la mañana estuvo dedicado al próximo santo escolapio, Faustino Míguez, fundador de las Calasancias, que será beatificado el 15 de octubre en Roma. Después de la oración inicial, y con la presencia del P. Superior General, Pedro Aguado, y de la Superiora General de las Calasancias, M. Sacramento Calderón, el escolapio Ángel Ayala nos acercó algunas claves de la vida de quien será el tercer santo escolapio. Ayala destacó de Faustino su “espíritu recio, fiel a la verdad y apasionado por su vocación”. “Faustino Míguez se hizo presente en los márgenes, en las periferias existenciales, y fue un auténtico líder que supo empoderar a las mujeres de su tiempo”, explicó Ángel.
Posteriormente, se llevó a cabo la bendición y apertura del “Espacio Míguez”, conformado por diferentes locales del colegio de Getafe, donde Míguez residió durante más de veinte años. El “Espacio Míguez” evoca aquellos lugares más íntimos donde se fraguó la santidad de Faustino, como su habitación, la famosa escalera de acceso a la comunidad o la tribuna desde la cual meditaba y oraba. Una eucaristía conjunta con toda la comunidad puso el broche de oro a la Asamblea.