26 de Sep de 2017
XXXVII Cátedra San José de Calasanz
En la Universidad Pontificia de Salamanca
Durante los días 23 y 24 de noviembre se celebrará en Salamanca una nueva edición de la Cátedra Extraordinaria San José de Calasanz, que, en esta ocasión, se acercará al tema ““50 aniversario de Carta a una maestra y de Lorenzo Milani (escuela de Barbiana)”
El programa completo (23 y 24 noviembre 2017) de la Cátedra es:
Jueves 23. Aula magna
9:30 h. INAUGURACIÓN y PONENCIA MARCO
“En el IVº centenario de las Escuelas Pías”: P. Jesús Lecea (anterior Superior general de la Orden)
“Lorenzo Milani entre fe cristiana y escuela. ¿Una Teología de la educación?”: José Luis Corzo UPSA
11:30 h. PRESENTACIÓN de COMUNICACIONES Y DEBATES. Aula de grados
Raíz cristiana de la laica escuela de Barbiana: Experiencias pastorales (1958)
Tíscar Espigares (Univ. de Alcalá): “Experiencias pastorales de L. Milani y Evangelii Gaudium del Papa Francisco”
Conrad Vilanou (Univ. de Barcelona): “Milani y el doposcuola en tiempos de posguerra”
Miquel Martí (testigo y primer biógrafo de L. Milani): “Constataciones pedagógicas de Milani en San Donato de Calenzano”
16:30 h. Sesión audiovisual sobre la Escuela de Barbiana
Jaque-mate a la escuela: Carta a una maestra (1967)
Fabricio Caivano (fundador de Cuadernos de Pedagogía): “Posdata. Desde este siglo”
18:30 h. Lorenzo Milani entre las Pedagogías de los s. XIX y XX
Fulvio De Giorgi (Univ. de Modena/Reggio Emilia): “Milani e la tradizione italiana di educazione emancipatrice”
Antonio García-Madrid (UPSA): "Por qué creo que Milani es el gran pedagogo del siglo XX"
Viernes 24 de noviembre 2017. Aula de grados
9:30 h. Documentación: fuentes, estudios y traducciones
Federico Ruozzi (Univ. de Modena/Reggio Emilia y FSCIRE de Bologna): “Archivo documental y publicaciones italianas sobre Milani”
Presentación de libros españoles (Editorial PPC y otros)
11 h. Teoría y práctica de la Escuela de Barbiana
Xavier Besalú (Univ. de Girona): “La aportación de Milani en la escuela actual”
Virginia Guichot (Univ. de Sevilla): "Lorenzo Milani y Paulo Freire: dos pedagogías del amor"
Actualidad de la Pedagogía de Barbiana en España (y otros países).
Joan Soler (Univ. de Vic): "Formar maestros y maestras para una nueva escuela de Barbiana: una carta al pasado desde el futuro"
José María Hernández (Univ. de Salamanca): "La ignorancia supina sobre Milani, y otros"
16:30 h. CLAUSURA: Conclusiones, sugerencias y proyectos.
Visita optativa al Centro de FP L. Milani y a la Casa-escuela Santiago Uno.
Inscripción gratuita hasta el 30 de septiembre: educacion@upsa.es (Nombre y apellidos, Universidad, conexión o publicaciones sobre Escuela Milani, si las hay, dirección postal y e-mail).